domingo, 7 de septiembre de 2008

Correspondencia del corazón entre Cris y yo



Cris dice:

Amiga Maca.
a mi una amiga me pregunto algo super basico hace algun tiempo cuando sufria por amor. Para que sufrir tanto?
Que tiene la soledad que aterra? Quizas, cuando habras domado esa soledad (ando mistico estos dias) y ya no aterre, todo fluya mas ingravido por los mares de los dias.
Yo tambien estoy aprendiendo a tomar decisiones solo cada vez, y la verdad, siempre estan los amigos y la pareja en realidad empiezo a no necesitarla, peor aun, cuando deba tanta responsabilidad a ella en mis decisiones todo se complicaba. Tu que estudiabas discursos y esas cosas, hasta que punto nos esta arruinando la vida ese dicurso de la pareja y el amor etenro? Yo secretamente tambien lo deseo, pero ahora estoy empezando a tomar el control de mis palpitos, de lo que quiero, y ese gesto vital tiene que ver con la fe, con creer, con encontrar otras cosas. Me sorprende lo que dices de la carrera, quizas, digo, solo quizas, ese tambien es un problema. Porque si la base de nuestra felicidad tiene los huevos en una sola gallina, mmmmmmmmmm, dificil lo veo. Leo como si tuvieras el deseo en realidad, que no esta mal ni bien, de reconciliarte con la mujer no profesional que hay en ti, y eso no se puede hacer solo a traves de otro. Ojala no te moleste mi mail, aveces digo cosas inoportunas pero yo creo que tu entiendes y me conoces, no es asi?
Te pregunto algo. Ademas de tener un hombre etc.
Que otras cosas te harian bien y te encantaria hacer y no has hecho por x motivos? Entonces, lo digo como profeta, cuando la realizacion brille por su presencia y sea un fruto nuestro, lo demas llegara por anadidura. No viceversa.
Besos
C


Yo digo:
(se te está olvidando el castellano amigo, tienes problemas con la conjugación)
Creo que das por supuestas muchas cosas y que tendríamos que conversar para aclarar esta "conversación", pero algunas ideas:
1. La soledad no me aterra. Me da pena cada cierto tiempo, es distinto.
2. Los amigos y la pareja son ámbitos separados, inconfundibles y mutuamente ireemplazables. Ambos fundamentales en mi opinión, ninguno te puede dar lo que te da el otro.
3. No necesitar pareja me parece un error, aun cuando uno logra hacerlo. No necesitar, me parece un error. Y una falacia.
4. Aprender a tomar decisiones solo es excelente. En realidad siempre las toma uno solo, solo que a veces necesita conversar, apoyo o esas cosas, pero al final quien las toma es uno. UNo el responsable.
5. No sé a cual discurso de la pareja te refieres, pero eso del AMOR ETERNO (¿es un discurso?) no me complica, no es un tema (ni lo creo- ni no lo creo, ni me parece lo mejor, ni me parece lo peor). No conozco mucha gente que se enrede con eso tampoco. Más complicado es el tema del futuro, cualquiera sea el timing o rango de proyeccion que quieres/deseas/ te pasa, etc "¿podré tener hijos con este hombre?", "¿sería un buen padre?", "¿nos alcanzará la cuerda para emprender este viaje?", "Si sigo con este sujeto ¿estaré perdiendo el tiempo?", "¿y si cambio de planes?"
6. La felicidad es multivariable, multidimensional y no es posible con los huevos en una sola canasta. Todo es importante (ver punto 8).
7. No me compro el discurso de la autorealización. NO creo que la vida se trate de "realizarse". Como si uno fuera un cumulo de potencial destinado a ser. Es muy renacentista esa idea, y esta en el centro del individualismo racional moderno. El modelo es Da vinci. La realizacion no es la meta, necesariamente (menos asi entendida). En este modelo lo colectivo, la comunidad o "el otro" no son centrales. ¿y si la realizacion está en amar a los hijos que quieres tener? No creo tampoco en la versión espiritual-holística, menos como prerequisito del amor. Se ama y punto. Mejor, peor, mas sano, menos sano, más o menos generosamente, y con alguien con quien te llevas más o menos bien, se ama. Cada uno en la medida de sus posibilidades.
8. No me enredo mucho con la "realizacion", ni con la "felicidad". Creo que el meollo del asunto radica en el proceso de ser feliz y para ello hay que: trabajar, producir (ser productivo, hacer algo con el tiempo y la energía, ponerla en el mundo), resolver la subsistencia de manera positiva y no torturante, gozar, jugar y AMAR. Eso es todo.
Mi pena es natural, me falta amor, me falta amar en un ámbito específico, que añoro y que es el que quiero me permita tener hijos para amar de ese otro modo que no conozco.

te adoro.
necesito nuestras conversaciones
Edimburgo dices?? pues tendré que ir...ya van 2 que me esperan en Great Britain.

domingo, 31 de agosto de 2008

En honor a los que me salvan, una y otra vez.

Gracias chiquillos!!

Las Malas Compañías

Mis amigos son unos atorrantes
se exhiben sin pudor, beben a morro,
se pasan las consignas por el forro
y se mofan de cuestiones importantes.

Mis amigos son unos sinvergüenzas
que palpan a las damas el trasero,
que hacen en los lavabos agujeros
y les echan a patadas de las fiestas.

Mis amigos son unos desahogados
que orinan a mitad de la vereda,
contestan sin que nadie les pregunte
y juegan a los chinos sin monedas.

Mi santa madre
me lo decía:
cuídate mucho Juanito,
de las malas compañías.

Por eso es que a mis amigos
los mido con vara rasa
y los tengo muy escogidos,
son lo mejor de cada casa.

Mis amigos son unos malhechores
convictos de atrapar sueños al vuelo,
que aplauden cuando el sol se trepa al cielo
y me abren su corazón como las flores.

Mis amigos son sueños imprevistos
que buscan sus piedras filosofales,
rodando por sórdidos arrabales
donde bajan los Dioses sin ser vistos.

Mis amigos son gente cumplidora
que acuden cuando saben que yo espero,
si les roza la muerte disimulan,
para ellos la amistad es lo primero.

Joan Manual Serrat

jueves, 28 de agosto de 2008

Aprender


















Para aprender, desaprender.
Para aprender lo fundamental, deshacerse de lo accesorio.
Para aprender a escuchar, hacer silencio.
Para escuchar, escuchar lo otro, no las palabras literales. Las palabras muchas veces engañan. Las persona las usan con ligereza. Dicen "no temas" y luego te arrollan.

Para aprender, hacen falta sangre, sudor o lágrimas.